Ya hace unos días que muchos de nosotros actualizamos a la nueva versión del sistema operativo de Apple, tanto en el iPhone como en el iPad.
Para poder realizar una buena actualización, escribí un artículo que puedes consultar pulsando en este enlace.
Como toda gran actualización, se requiere que tengas espacio suficiente en tu dispositivo, por eso quiero darte unas pautas a seguir para que no te encuentres con que estás actualizando y te has quedado sin espacio suficiente para ello, provocando errores de instalación que, dicho sea de paso, son desesperantes.
¿Qué puedo hacer antes de actualizar a iOS 9?
1.- Desistala aplicaciones que no utilizas.
¡Ahora es el momento!. Si tienes aplicaciones que solamente las has instalado en tus dispositivos para ver como funcionan o solo por curiosidad, este es el momento de deshacerte de ellas
Desde Ajustes>Almacenamiento y iCloud>Gestionar almacenamiento puedes ver el espacio que ocupan las aplicaciones en tus dispositivos.
También puedes mirar de eliminar esas aplicaciones que tienen más datos almacenados que lo que en sí ocupa la aplicación, por ejemplo, si te fijas en la imagen inferior, mi aplicación de Facebook ocupa 140 Mb, pero en datos, tengo almacenados 245 Mb.
De lo que se trata es que la elimines (siempre que recuerdes el usuario y contraseña) para volver a instalarla una vez hayas actualizado.
De esta forma habrás eliminado todos los datos que tiene dentro de la aplicación y empiezas desde cero una vez la hayas instalado de nuevo, ahorrando en este caso mucho espacio de almacenamiento en tus dispositivos.
2.- Recorta tu biblioteca musical.
Si tienes álbumes de música que ya no escuchas, o canciones que ya no te gustan, no te cortes, elimínalas entrando en la aplicación Música de tus dispositivos y eligiendo las canciones o álbumes que ya no utilices.
Eso sí, por si acaso quisieras el día de mañana volver a tenerlas en tus dispositivos, haz una copia de seguridad antes y quédate tranquilo.
3.- Deshazte de los Podcast que ya hayas oído.
Si eres de las personas que te gustan los Podcast y los almacenas en tus dispositivos, ahorrarás mucho espacio si eliminas los que ya hayas escuchado y no necesites volver a consultar.
Lo puedes hacer dirigiéndote a Ajustes>General>Almacenamiento y iCloud>Gestionar almacenamiento>Podcast y pulsa en Editar, en la parte superior de la pantalla para eliminar los que ya no quieras escuchar.
4.- Guarda tus fotos y vídeos en el ordenador o en un disco externo.
Como ya sabes, una de las cosas que más espacio ocupan en el iPhone o el iPad son nuestras fotos o vídeos, así que transfiérelos a tu ordenador o a un disco externo y elimínalas también de tus dispositivos.
También puedes almacenarlas en iCloud desde Ajustes>Fotos y Cámara activando la pestaña de Fototeca de iCloud y no te olvides de marcar la opción de Optimizar almacenamiento para que las fotos y vídeos en máxima resolución se sustituyan por versiones optimizadas.
No te preocupes, las que tengan una versión a máxima resolución se guardarán en iCloud.
¡No te olvides de hacer antes una copia de seguridad!.
5.- Elimina la caché de las páginas web que visitas.
Siempre que navegamos por internet, el sistema va guardando unos datos que lógicamente ocupan mucho espacio.
Elimínalos desde Ajustes>Safari>Avanzado>Datos de sitios web y puedes hacerlo o deslizando el dedo de derecha a izquierda o pulsando en Editar.
6.- Elimina los mensajes antiguos.
No puedes hacerte una idea del espacio que ocupan los mensajes que guardas en la aplicación de iMessages, así que es una de las opciones que tienes para liberar un poco de ese espacio.
Si no quieres eliminar conversaciones enteras, la aplicación de iMessages te da la opción de conservar sólo los mensajes que hayas recibido los últimos 30 días o 1 año desde Ajustes>Mensajes>Conservar mensajes.
Si me permites un consejo, es mejor que conserves sólo los que has recibido en los últimos 30 días. De esta forma eliminas mensajes de muchos meses atrás que posiblemente ya no necesites tenerlos.
Y ahora ya puedes actualizar tanto el iPhone como el iPad con la certeza de que has recuperado gran cantidad de espacio que tenías almacenado en ellos, eso sí, aunque sea pesada, no te olvides de realizar una copia de seguridad.
¿Has actualizado ya a iOS 9?.