En otros post te he explicado algunas funcionalidades de iTunes 11 como por ejemplo:
– Mostrar la barra lateral en iTunes. Pulsa aquí.
– Activar o desactivar la opción en la que iTunes se abre automáticamente en tu Mac al conectar tu iPhone, iPad o iPod Touch. Pulsa aquí.
– Copiar la biblioteca de iTunes a un disco duro externo. Pulsa aquí.
Ahora voy a explicarte otras que me han parecido interesantes.
– A Continuación.
Mediante esta opción, podrás ir añadiendo canciones para que se reproduzcan al terminar la que estás escuchando, algo así como una lista de reproducción sobre la marcha.
Esta lista de canciones la verás en la barra superior de información, (las rallitas que hay al lado de la canción que estás escuchando en ese momento) donde podrás ponerla a cero y ver las canciones reproducidas con anterioridad o ves a Visualización>Mostrar A continuación (en la parte superior de la pantalla).
Para añadir una canción, selecciónala y haz doble click, o selecciona la canción que quieres incluir con el botón derecho del ratón y verás la función Añadir a «A continuación».
– Expanded View.
En lugar de Cover Flow, se ha añadido Expanded View. Es una nueva interfaz que sirve para visualizar los álbumes de música y destaca por que tiene detalles como adoptar el color de fondo de la imagen del álbum y si pulsas en Store, accedes al top de canciones y álbumes del artista, así como a canciones relacionadas.
– Mini reproductor.
Ahora puedes realizar búsquedas en tu biblioteca de música, acceder a las canciones de A continuación y controlar Airplay.
Para el control de Airplay, cabe destacar que desde el propio mini reproductor podrás ajustar individualmente los distintos altavoces habilitados para Airplay.
Si te gustan los atajos de teclado, puedes usar Option + Command + 3 para desplegarlo o dirigete a la parte superior de la pantalla en Ventana>Mini reproductor. Otra opción interesante puede ser mantener el reproductor por encima del resto de ventanas, esto podrás activarlo en Preferencias de iTunes>Avanzado.
– Expulsar el dispositivo conectado.
Si conectas mediante USB tu iPhone o iPad, verás un acceso rápido en tu biblioteca, a la izquierda del botón de iTunes Store. Pulsando en este acceso te llevará a la pantalla de información de tu iPhone, pero también podremos expulsar el dispositivo.
Otra forma es pulsando con el botón derecho del ratón en el nombre de tu dispositivo (barra lateral de iTunes) y pulsando en Expulsar.
– Opción en este iPhone.
En la vista de Información de los dispositivos conectados encontramos una pestaña nueva, llamada En este iPhone. Aquí podremos encontrar todos los elementos sincronizados con nuestro dispositivo.
– Arrastrar canciones.
Al haber eliminado la barra lateral de iTunes, la forma más cómoda de añadir canciones a una lista de reproducción es arrastrando la canción hasta la lista.
Cuando la arrastres, te aparecerá un menú lateral con las listas de reproducción que tengas y también podrás utilizarla para añadir canciones a la función A continuación.
– Búsqueda universal.
La búsqueda en la biblioteca ahora es universal, de forma que en la lista de resultados encontraremos elementos de cualquier categoría.
– Sincronización de la posición.
Si detienes una reproducción de vídeo, audiolibro o podcast, se sincronizará la posición con respecto a otros dispositivos mediante iCloud.
Y bien, pues estas son otras de las muchas funcionalidades que tiene iTunes y de las que podemos disfrutar.
Espero que te haya servido.